
Lic. Mary Evelin Almanza
Mary Evelin Almanza es una fonoaudióloga con amplia experiencia en el ámbito hospitalario, especializada en el tratamiento de pacientes con discapacidades, tanto en terapia intensiva como en consulta externa. A lo largo de su carrera, ha demostrado un alto nivel de responsabilidad y proactividad, acompañando a sus pacientes en procesos de diagnóstico y tratamiento integral. Ha trabajado en instituciones de salud de renombre, donde ha desarrollado un enfoque holístico en la atención de pacientes pediátricos y adultos.

Formación
Mary Evelin Almanza es una fonoaudióloga comprometida con la mejora continua en el campo de la salud auditiva y del lenguaje. Su formación incluye un diplomado en educación superior de la Universidad Mayor de San Andrés y el título de fonoaudióloga de la Universidad Técnica Privada Cosmos, ambos obtenidos con honores. Su sólida formación en humanidades se completó en el Colegio Gerónimo de Osorio, donde se graduó como bachiller.
- Universidad Mayor de San Andrés – Diplomado en Educación Superior
- Universidad Técnica Privada Cosmos – Fonoaudiología
- Colegio Gerónimo de Osorio – Bachiller en Humanidades
Especialización
- Terapia intensiva y consulta externa.
- Atención a pacientes con discapacidades.
- Diagnóstico y tratamiento de trastornos en el desarrollo infantil.
Actividad
Mary Evelin ha trabajado como fonoaudióloga en diversas instituciones de salud en Bolivia, brindando atención a pacientes en terapia intensiva, hospitalización y consulta externa. Ha sido responsable del tratamiento y diagnóstico de personas con discapacidades y niños con trastornos del desarrollo. Además, ha colaborado en la capacitación de personal de salud en temas relacionados con la fonoaudiología y ha participado activamente en programas de rehabilitación en instituciones públicas y privadas.
Mary Evelin Almanza ha dedicado su vida profesional a mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un enfoque integral y personalizado. Su capacidad para adaptarse a distintos entornos clínicos y su compromiso con la formación de futuros profesionales hacen de ella una figura destacada en el campo de la fonoaudiología.