
Lic. Jacqueline Teresa Albarracín Pérez
Jacqueline Teresa Albarracín es una psicóloga con amplia experiencia en el ámbito clínico-terapéutico, especializada en el tratamiento de pacientes con crisis emocionales, ansiedad, depresión, y cuidados paliativos. Su vocación de servicio y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos la han llevado a trabajar en diversas instituciones de salud, brindando apoyo emocional y fomentando la adherencia a tratamientos médicos en pacientes con enfermedades crónicas. Es miembro activo de asociaciones dedicadas a los cuidados paliativos y ha dedicado su carrera a mejorar la calidad de vida de pacientes terminales y con enfermedades renales.

Formación
Formación Académica Jacqueline obtuvo su licenciatura en Psicología de la Universidad San Francisco de Asís en 2013. Actualmente está cursando una maestría en Psicología Clínica en la Universidad Andina Simón Bolívar, lo que refuerza su enfoque terapéutico. A lo largo de su carrera ha continuado su formación complementaria con diversos cursos y diplomados en áreas relacionadas con su especialidad.
- Licenciatura en Psicología - Universidad San Francisco de Asís
- Diplomado en Cuidados Paliativos, Universidad Privada Franz Tamayo
- Maestría en Psicología Clínica, Universidad Andina Simón Bolívar
Especialización
- Psicología Clínica Sistémica y Terapias Breves
- Ciencias Forenses y Criminología
- EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares)
Actividad
Jacqueline ha trabajado como psicóloga en diversas instituciones de salud en Bolivia, donde ha atendido a pacientes renales y oncológicos, proporcionando contención emocional, apoyo psicológico y cuidados paliativos. Ha sido responsable de capacitar a personal de salud en temas de salud mental y ha brindado atención en consultorios privados, hospitales y programas nacionales de salud renal.
Con una formación sólida y experiencia en áreas especializadas de la psicología clínica, Jacqueline Teresa Albarracín es una terapeuta dedicada a mejorar la calidad de vida de sus pacientes, destacándose por su habilidad para ofrecer apoyo emocional en situaciones críticas. Su trabajo en cuidados paliativos y su enfoque humano la posicionan como una profesional confiable en el ámbito de la salud mental.